Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros, así como los datos de la conexión del usuario para identificarle. Estas cookies serán utilizadas con la finalidad de gestionar el portal, recabar información sobre la utilización del mismo, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos y el análisis de tu navegación (por ejemplo, páginas visitadas, consultas realizadas o links visitados).

Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies haciendo click en "Configuración e información" o si deseas obtener información detallada sobre cómo utilizamos las cookies, o conocer cómo deshabilitarlas.

Configuración e información Ver Política de Cookies

PROFESORES EXPERTOS

Nuestro equipo esta formado por fotógrafos en activo con años de experiencia.

CURSOS Y TALLERES

Una oferta formativa para todos los niveles y necesidades.

DONDE ESTAMOS

Evento TALLER: Fotografía de Boda y Social con Ferran Mallol


PROFESOR: Ferran Mallol
CUANDO:  
18,19 y 25 de julio.
HORARIO:  18 y 25 de 18:00h a 21:00h y 19 de 17:00h a 20:00h
DONDE:  Escuela de fotografía Centro de la Imagen, Calle Miguel Servet, 3 local
CUANTO:  220 €

La fotografía social y de bodas es una de las disciplinas más exigentes y apasionantes dentro del mundo de la fotografía. Cada evento es único, y capturar esos momentos especiales de manera profesional requiere no solo habilidades técnicas, sino también una sensibilidad especial para interpretar los sentimientos y emociones de los protagonistas. Para quienes deseen adentrarse o perfeccionarse en este emocionante campo, el taller impartido por Ferran Mallol, destacado fotógrafo de bodas se presenta como una experiencia formativa excepcional. Es en este contexto se ofrece una oportunidad inigualable para todos aquellos interesados en profundizar en esta especialidad.

El taller está diseñado para fotógrafos de todos los niveles que deseen perfeccionar sus habilidades en la fotografía de bodas y eventos sociales y proporcionar a los asistentes una comprensión integral del proceso fotográfico en bodas, desde la planificación hasta la entrega final.  El objetivo principal es facilitar a los participantes las herramientas necesarias para desarrollar su propio estilo fotográfico, aprender a gestionar el flujo de trabajo en eventos sociales y dominar las técnicas que permiten capturar momentos espontáneos y auténticos.

El taller se desarrollará en una modalidad teórico-práctica, donde los participantes tendrán la oportunidad de poner en uso lo aprendido en situaciones reales, con modelos y escenarios que simulan una boda o evento social, y se llevará a cabo a lo largo de varios días en el Centro de la Imagen de Zaragoza, que ofrece a los participantes las condiciones ideales para aprender y practicar en un entorno profesional. La metodología será dinámica, combinando clases teóricas con una sesión práctica en las que los participantes podrán experimentar con las técnicas enseñadas.

El taller está dirigido tanto a fotógrafos amateurs como a profesionales que deseen perfeccionar sus habilidades en este ámbito. Se requiere que los participantes lleven su propia cámara fotográfica y, preferentemente, un objetivo versátil para poder aplicar las técnicas y ejercicios prácticos que se realizarán.

Ferran Mallol tiene una filosofía de enseñanza basada en la interacción y el aprendizaje práctico. Durante las sesiones, ofrecerá una atención personalizada a cada uno de los asistentes, guiándolos en el proceso de captura de imágenes en tiempo real y corrigiendo posibles errores. Esta interacción directa entre el instructor y los participantes es una de las características que hace que este taller sea especialmente valioso para los futuros fotógrafos de bodas.


Desarrollo de Contenidos para Taller de Fotografía Social y Bodas

Módulo Teórico

0. Historia de la fotografía social y el documentalismo.

Orígenes: El siglo XIX, estudios fotográficos, retratos formales y posados, llegada de las cámaras portátiles a principios del siglo XX.
Influencia del Documentalismo: Década de los 50 aporta la necesidad de profundizar.
Tendencias contemporáneas: La actualidad, la fotografía de bodas combina elementos documentales con una estética artística. 

1. Trato con Clientes.

Importancia de la comunicación: Claves para establecer una relación de confianza desde el primer contacto.
Primera reunión: Qué preguntas hacer para entender las expectativas y deseos de los clientes.
Gestión de expectativas: Cómo alinear tus servicios con las necesidades de la pareja.
Seguimiento: Estrategias para mantener el contacto antes y después del evento. 

2. Organigrama o Timming de una Boda.

Fases principales de una boda: Preparativos, ceremonia, banquete, baile y momentos clave
Creación de un timming: Planificar el tiempo necesario para cada sesión fotográfica.
Adaptación a imprevistos: Estrategias para manejar cambios de última hora sin afectar la calidad del trabajo.

3. Explicación de Presupuestos.

Cómo estructurar un presupuesto: Detalle de servicios ofrecidos, tiempo de cobertura y postproducción.
Transparencia: Explicar claramente cada componente del presupuesto para evitar malentendidos.
Upselling: Ofrecer servicios adicionales como álbumes, impresiones y sesiones pre/postboda.

4. Flujo de Trabajo en una Boda.

Planificación previa: Confirmación de horarios, ubicaciones y necesidades especiales
Ejecución: División del trabajo en momentos clave y roles del equipo (si lo hay).
Entrega final: Desde la selección de las mejores fotos hasta la edición y entrega en el formato pactado.

5. Preparado el Día

Checklist de materiales: Revisión del equipo (cámaras, objetivos, baterías, tarjetas de memoria, etc.).
Mentalidad y enfoque: Cómo estar listo para capturar momentos espontáneos.
Código de vestimenta: Vestimenta adecuada para pasar desapercibido sin comprometer la movilidad.

6. Material y Equipo.

Cámaras y lentes: Cuáles son los mejores para situaciones de baja luz y momentos rápidos.
Accesorios esenciales: Flashes externos, reflectores, baterías extra, etc.
Backups: Sistemas de respaldo en caso de fallos técnicos. 

7. Referentes Fotógrafos de Boda.

Análisis de estilos: Ejemplos de fotógrafos destacados y qué podemos aprender de ellos.
Inspiración: Estudio de técnicas y tendencias actuales en la fotografía de bodas.

8. Mi Trabajo

Portfolio: Presentación de ejemplos propios con explicación del contexto y las decisiones técnicas.
Estilo personal: Cómo desarrollar una identidad única en tus fotografías.


Módulo Práctico

1. Tomas con Pareja en el Casco Antiguo o Expo.

Objetivo: Capturar imágenes que transmitan romanticismo utilizando fondos históricos.
Uso de luz natural: Aprender a trabajar con sombras y reflejos.
Dirección de la pareja: Cómo guiarlos para obtener poses naturales y emotivas.
Objetivo: Experimentar con entornos modernos y arquitectónicos
Composición creativa: Uso de líneas y geometrías en el encuadre.
Iluminación mixta: Combinar luz natural y artificial para efectos dramáticos.


Módulo de Edición

1. Organización de Carpetas del Reportaje.

Sistema de clasificaciones: Métodos para organizar fotos por escenas, momentos y calidad.
Nombres de archivo: Establecer convenciones claras para facilitar la búsqueda.

2. Selección en Adobe Bridge.

Criterios de selección: Qué buscar en una buena imagen (enfoque, iluminación, emoción).
Clasificación rápida: Uso de etiquetas y calificaciones para filtrar las mejores tomas. 

3. Edición en Lightroom

Flujo de trabajo: Desde el ajuste de exposición hasta la corrección de color.
Presets y personalización: Cómo desarrollar un estilo consistente.
Exportación: Configuraciones óptimas para impresión y entrega digital.

4. Proveedores y herramientas digitales externas.

Diseño digital: Aplicaciones como SmartAlbum e Indesing.
La IA al servicio del profesional: Imagen como ejemplo de ahorro de tiempo.
Álbumes: Acabados, empresas y precios. Otros productos.

¿Quién es Ferran Mallol?

Nacido en 1977 en Barcelona, es en Zaragoza donde comparte su trabajo y su pasión por la fotografía. Fotógrafo desde antes de tener uso de razón, fotógrafo profesional desde que tuvo uso de razón.
Con una trayectoria de más de 25 años en el mundo de la imagen, pronto estudió fotografía e imagen y desarrolló su trabajo sobre la base del fotoperiodismo y el reportaje de prensa, habiendo colaborado y trabajado con varios medios de comunicación locales, nacionales e internacionales, como Associated Press, Politiken, ASMedia o Guía Repsol, entre otros.
Además de la fotografía de arquitectura y de producto, la fotografía social es otro de los pilares que desarrolla, siendo finalista como mejor fotógrafo de bodas 2018 por Unionwep (Union.wed).
En el campo del reportaje de prensa y social ha realizado diferentes exposiciones, y parte de su trabajo también lo desarrolla con pasión como docente en fotografía e imagen. En este campo, antes de ser socio fundador de la escuela Centro de la Imagen de Zaragoza, estuvo durante 2 años en la escuela Maxstudio de Barcelona y 12 años en la galería y escuela Spectrum-Sotos de Zaragoza.


Dirigido a:
Entusiastas de la fotografía social y curiosos o profesionales que quieran saber los secretos de la profesion de esta disciplina.

  • Inicio: 18/07/2025
  • Finalización: 25/07/2025
  • Nº Alumn@s: 12
  • Duración: 9 h / 3 dias
  • Precio: 220 €

Listado Cursos

Ajustados a todos los niveles, encuentra el que mejor se adapta a ti.