Nuestro equipo esta formado por fotógrafos en activo con años de experiencia.
Una oferta formativa para todos los niveles y necesidades.
I CERTÁMEN DE VISIONADOS DE FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL
SUMMER
FOTO ZGZ
CONVOCATORIA ABIERTA
BASES DE LA CONVOCATORIA
1. Presentación.
Centro de la Imagen de Zaragoza y el Archivo Jalón Ángel del
Grupo San Valero organizan el I Certamen de Visionados de Fotografía Documental
SUMMER FOTO ZGZ, dentro de las Jornadas de fotografía Summer Foto ZGZ 2025. Se
trata de un encuentro sobre la disciplina de la fotografía y la imagen donde
vivir, aprender, compartir y desarrollar todo lo referente a los planos del
arte visual se convierte en una oportunidad para que todo apasionado o
interesado en la cultura fotográfica pueda conocer mejor otros ámbitos relacionados
con las diferentes especialidades de la fotografía.
2. Objetivo de la convocatoria.
El I Certamen de Visionados de Fotografía Documental SUMMER
FOTO ZGZ surge como apoyo indiscutible al trabajo de la fotografía documental
en todas sus vertientes, también quiere asentar el desarrollo creativo y la
carrera de los fotógrafos y fotógrafas con las inquietudes, talento, principios
y valores de la mejor labor de la fotografía documental y promover que estos
autores y autoras, gracias al apoyo recibido, puedan hacer visibles temáticas y desafíos de necesaria
difusión y reflexión en la sociedad.
3. Participantes.
Podrá participar cualquier fotógrafo y fotógrafa tanto
aficionado como profesional afincado en la Comunidad Autónoma de Aragón
independientemente de su lugar de nacimiento y mayor de 18 años que presente un
proyecto a la convocatoria.
El fotógrafo o fotógrafa deberá ser el único propietario de
los derechos de autor de la obra.
4. Cómo Inscribirse.
Primer punto: INSCRIPCIÓN
Los requisitos y la documentación para participar y asistir
al visionado que se realizará el 1 y 2 de julio en horario de 10:00h a 14:00h
en la sede del Archivo Jalón Ángel sito en el Edificio Grupo San Valero, Pl. de
la Sta. Cruz, s/n de Zaragoza son los siguientes:
Recuerda que necesitamos todo esto para intentar agendarte
una hora para el visionado en el día que solicites.
1º El participante deberá enviar una solicitud de
asistencia al correo (expo@centrodelaimagen.es)
poniendo en el asunto “Certamen Documental”. En el cuerpo del mensaje se
indicarán los datos personales, nombre, apellidos, lugar y fecha de nacimiento,
dirección postal, correo electrónico y teléfono. Además, nos debe indicar que
día de los dos propuestos prefiere venir (intentaremos ajustarnos a las
peticiones en todo lo posible, aunque no podemos asegurarlo).
2º En el mismo correo se deberá enviar también un
currículo vitae artístico en formato PDF o, en su defecto, una relación de
trabajos o actividades que haya realizado en la disciplina de la fotografía o
la imagen. El archivo debe llevar como título “Currículo vitae” y el nombre
completo del autor. En el currículo deben constar también los datos personales
descritos en el primer punto.
3º En el mismo correo se deberá adjuntar
igualmente un PDF con una breve
explicación del proyecto. Como máximo una hoja explicativa del proyecto que se
envíe, y que lleve como título “Hoja Explicativa” y el nombre completo del
autor.
4º Finalmente se adjuntará en el mismo email un breve
portafolio en PDF. Con un mínimo de 15 imágenes y un máximo de 20 del proyecto
y en el orden que se quiere presentar y que lleve como
título “Porfolio” y el nombre completo del autor.
Si adviertes que tu correo no tiene capacidad para enviar
esta información también puedes hacernos llegar tu documentación mediante un
servicio de transferencia de archivos tipo Wetransfer. Recuerda que vamos a
tener que manejar mucha cantidad de información, así que si puedes mandarnos
archivos no demasiado pesados nos harás la tarea mucho más sencilla.
Cada participante sólo puede presentar un único proyecto a
la convocatoria. El participante manifiesta y garantiza que es el único autor
del proyecto que presenta a la convocatoria y que ostenta la titularidad de
todos los derechos de autor sobre el mismo. El participante será el único
responsable legal ante cualquier controversia que pueda surgir por
incumplimiento de la ley respecto a los derechos de autor por el uso de textos
o fotos.
Segundo punto: ASISTENCIA.
Una vez nos lleguen los trabajos habrá unos días de
selección de estos para el visionado en persona. Los seleccionados al visionado
serán avisados por la organización para asistir en un día y horas concretos (1
o 2 de julio). Se intentará dentro de lo posible respetar el día solicitado,
pero no podemos comprometernos a ello.
Ese día deberá traer impresos en papel los PDF solicitados
en los puntos anteriores y enviados ya por email, así como el propio trabajo
fotográfico en copias de papel en un tamaño mínimo de 13x18cm o equivalente si
el formato es diferente. Os recordamos que solicitamos mínimo 15 fotografías y
un máximo de 20. Si existiese un audiovisual adjunto podrá traerse en un
“pendrive” pero no deberá superar los 5 min de duración.
5. Fechas clave.
• Cierre de la convocatoria: 22 de junio 2025 hasta las
23:59h hora peninsular española.
• Notificación de los seleccionados para asistir al
visionado: del 25 al 29 de junio.
• Exposición fotográfica del premiado: mes de abril de
2026.
6. Proceso de selección y selección final.
Una comisión técnica y artística preseleccionará a los
participantes que optarán al visionado presencial y establecerá una lista para
agendar los horarios del día 1 y 2 de julio. Los criterios de selección se
basarán en la calidad artística, documental y la coherencia del proyecto.
Asimismo, la misma comisión fallará al premiado final. El fallo de la comisión
será inapelable y el resultado se comunicará por correo electrónico a los
seleccionados.
7. Premio.
La convocatoria 2025 supone sufragar los costes de
producción, realización y promoción de una exposición del proyecto premiado en
la sala Jalón Ángel del Archivo Jalón Ángel. (edificio del Grupo San Valero)
Para ello, los participantes garantizarán que, en caso de ser seleccionados,
entregarán todas las imágenes en formato TIFF, y en tamaño suficiente para
poder realizar las copias a tal fin en las fechas en las que se les soliciten.
Para la exposición del visionado ganador podría pedirse un cambio de tamaño de
las fotografías finales que el autor/a deberá preparar llegado el caso.
5. Propiedad intelectual y cesión de uso de las obras.
De acuerdo con lo que establece el artículo 1 de la Ley de
Propiedad Intelectual, “la propiedad intelectual de una obra literaria,
artística o científica corresponde al autor por el solo hecho de su creación”.
Por lo tanto, las obras presentadas son y permanecerán bajo la propiedad
intelectual de sus autores.
El autor cederá el uso y difusión de sus obras únicamente
para su utilización por parte de la organización del certamen y de las Jornadas
de Fotografía Summer Foto ZGZ y del Archivo Jalón Ángel para exponer ante la
opinión pública la realización del certamen y sus resultados, así como para la
exposición posterior, su publicidad y su difusión por cualquier medio.
Cualquier otro uso distinto al anteriormente expresado precisará una
autorización posterior del autor.
10. Aceptación de las bases.
La inscripción y participación en el certamen implica la
aceptación expresa y plena de todas y cada una de las bases del concurso. Los
posibles conflictos que se deriven se regirán por la legislación vigente en
España.
La organización se reserva el derecho de modificar las
fechas o condiciones si fuese necesario para el adecuado desarrollo del
programa. Cualquier cambio será comunicado oportunamente a los participantes.
Dirigido a:
Ajustados a todos los niveles, encuentra el que mejor se adapta a ti.