Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros, así como los datos de la conexión del usuario para identificarle. Estas cookies serán utilizadas con la finalidad de gestionar el portal, recabar información sobre la utilización del mismo, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos y el análisis de tu navegación (por ejemplo, páginas visitadas, consultas realizadas o links visitados).

Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies haciendo click en "Configuración e información" o si deseas obtener información detallada sobre cómo utilizamos las cookies, o conocer cómo deshabilitarlas.

Configuración e información Ver Política de Cookies

PROFESORES EXPERTOS

Nuestro equipo esta formado por fotógrafos en activo con años de experiencia.

CURSOS Y TALLERES

Una oferta formativa para todos los niveles y necesidades.

DONDE ESTAMOS

Evento CHARLA: Jalón Ángel, su trabajo Documental, Pilar Irala


IMPORTANTE  -  Apuntarse mencionando la charla en (ferran@centrodelaimagen.es)

CONFERENCIA DE: Jaime de Prado
CUANDO:  
16 de junio.
HORARIO: 18:30h
DONDE:  Escuela de fotografía Centro de la Imagen, Calle Miguel Servet, 3 local
CUANTO:  Gratuita.

Profesora Titular en la Universidad San Jorge, comisaria y crítica de arte. Doctora en Historia del Arte y Musicología (2004) y Doctora en Comunicación (2020). Su principal línea de investigación se centra en las relaciones entre la fotografía, la retórica y la narrativa visuales; además del patrimonio histórico-fotográfico. Desde 2011 dirige el Archivo Fotográfico Jalón Ángel e investiga sobre la figura del fotógrafo habiendo comisariado varias exposiciones sobre su trabajo y figura.

En 2018 fue elegida miembro de la junta de gobierno de EUROPEANA y en 2019 miembro del Steering Committee del Consorcio Internacional para el Patrimonio Fotográfico (PHOTOCONSORTIUM).

Como experta en fotoperiodismo, retórica y narrativa visual ha conceptualizado el armazón teórico denominado el síndrome de Barthes [El Síndrome de Barthes. La construcción retórica de la imagen fotográfica (Fragua, 2019)]. Su último libro es Jalón Ángel (1898-1976). Más allá del fotógrafo (Tirant lo Blanch, 2022). Es autora de decenas de publicaciones en revistas indexadas y en monografías especializadas, ha sido comisaria de exposiciones nacionales e internacionales de fotoperiodismo y ha sido investigadora de prestigiosas instituciones académicas extranjeras en Reino Unido e Italia.

En la convocatoria 2022 fue nominada al Premio Nacional de Conservación y Restauración (Ministerio Cultura y Deporte) por su trabajo de liderazgo en la recuperación del Archivo Jalón Ángel.


Participa como fotógrafa y comisaria en exposiciones fotográficas nacionales e internacionales (España, Italia, Francia, Alemania, Suecia, República Dominicana...). Ha participado, entre otros encuentros, en el Festival Internacional VISA OFF (VISA POUR L’IMAGE – Perpignan), Arte vs Muros (conmemoración de la caída del muro, Berlín), Festival FIAP (Milán) o la Exposición Internacional Dolmen de Dalí, organizada por la Real Casa de la Moneda (Madrid). Ha comisariado exposiciones nacionales e internacionales de fotoperiodismo como, entre otros, Iron Kids, de Diego Ibarra-Sánchez (Bienal de Fotografía de Córdoba, 2019); Jalón Ángel: fotógrafo, viajero e impulsor de la educación (Embajada de España y AECID en República Dominicana, 2019) y la muestra anual internacional Cazadores de Imágenes (desde 2014). Es investigadora del Observatorio Aragonés de Arte en la Esfera Pública (OAAEP) (Universidad de Zaragoza) y es la Investigadora Principal del grupo Visiones Interdisciplinares sobre el Patrimonio -VIP- (Universidad San Jorge).


Dirigido a:

  • Inicio: 25/06/2025
  • Finalización: 25/06/2025
  • Nº Alumn@s: 25
  • Duración: 2 h
  • Precio: Sin coste

Listado Cursos

Ajustados a todos los niveles, encuentra el que mejor se adapta a ti.