Nuestro equipo esta formado por fotógrafos en activo con años de experiencia.
Una oferta formativa para todos los niveles y necesidades.
CUANDO: 21, 22 de febrero y 8 de marzo.
HORARIO: 21 de 18:00 h a 21:00 h, 22 de 17:00 a 21:00, 8 de 10:00 a 14:00
DONDE: Escuela de fotografía Centro de la Imagen, Calle Miguel Servet, 3 local
CUANTO: 145,00 €
La fotografía de calle, también conocida como street photography, es un estilo fotográfico que se centra en capturar momentos espontáneos y auténticos de la vida cotidiana en espacios públicos. El objetivo es retratar la vida urbana, las interacciones humanas, expresiones faciales, escenas interesantes y situaciones únicas que ocurren en las calles, plazas y lugares concurridos de la ciudad. El fotógrafo de calle busca la belleza en lo ordinario y lo común. A través de su cámara, se convierte en un observador invisible que capta momentos fugaces que ocurren frente a sus ojos.
De todos los géneros fotográficos, la fotografía callejera es la que más me ha inspirado. Su infinidad de posibilidades para convertir una escena mundana en algo memorable me ha cautivado desde que empecé a estudiar fotografía. En este taller, compartiré mi proceso de cómo crear imágenes nocturnas en la calle. El primer día estudiaremos los elementos de composición de la fotografía y hablaremos de los aspectos técnicos: equipo, ajustes, exposición, luz y enfoque. En la segunda clase, la parte práctica del taller, os mostraré diversas herramientas para crear nuestras imágenes. La fotografía de calle puede realizarse en cualquier momento, en cualquier ciudad y, en realidad, no depende tanto del equipo fotográfico, sino de la interpretación que hagamos del entorno. Este género nos permite tomar conciencia de los elementos que nos rodean. Con este taller aprenderemos a disfrutar de esos momentos inesperados que nos regala la fotografía callejera por la noche y a plasmarlos en fotografías llenas de historia.
Esta forma de arte fotográfico no necesita un escenario preparado ni modelos posando. En cambio, se basa en la espontaneidad y la capacidad del fotógrafo para anticipar y reaccionar rápidamente a lo que sucede a su alrededor. La composición, el uso de la luz y la perspectiva juegan un papel fundamental para dar vida a las imágenes y transmitir emociones y narrativas a través de ellas. La fotografía de calle también puede ser un reflejo de la sociedad y la cultura en un momento determinado. A través de las imágenes, se pueden capturar aspectos de la vida urbana, la diversidad cultural, la alegría, la soledad, la cotidianidad y hasta los contrastes sociales. La ética y la sensibilidad son fundamentales para no invadir la intimidad de los sujetos retratados.
Roonie Crvk esta enamorado de la fotografía, de la gente, de la calle, de las líneas y curvas, todo esto lo mezcla y la explosión de sus fotografías hacen sentir que la calle huele, se respira su arte y su idiosincrasia. Dede la calle, de las líneas y curvas, todo todos los géneros fotográficos, la fotografía callejera es la que más me ha inspirado. Su infinidad de posibilidades para convertir una escena mundana en algo memorable me ha cautivado desde que empecé a estudiar fotografía. En este taller, compartiré mi proceso de cómo crear imágenes en la calle.
El primer día estudiaremos los elementos de composición de la fotografía y hablaremos de los aspectos técnicos: equipo, ajustes, exposición, luz y enfoque. En la segunda clase, la parte práctica del taller, os mostraré diversas herramientas para crear nuestras imágenes. En la tercera clase analizaremos esas imágenes que hemos capturado y hablaremos de cómo se pueden procesar, compartir en redes o enviar a imprenta. La fotografía de calle puede realizarse en cualquier momento, en cualquier ciudad y, en realidad, no depende tanto del equipo fotográfico, sino de la interpretación que hagamos del entorno. Este género nos permite tomar conciencia de los elementos que nos rodean. Con este taller aprenderemos a disfrutar de esos momentos inesperados que nos regala la fotografía callejera y a plasmarlos en fotografías llenas de historia.
PROGRAMA
Primer día - Parte Teórica
Mi trayectoria en Fotografía Callejera Nocturna
Influencias
Equipo
Cómo configurar la cámara por la noche
Largas Exposiciones
Cómo trabajar con trípode
Distancia focal (Zoom vs Fijo)
Ajustes de la cámara
Composición en la fotografía callejera nocturna
Análisis de una escena
Formas de ver
Pescar o Cazar
La Luz Como Sujeto
Movimiento Intencionado de la Cámara (Intentional Camera Movement)
¿Color o Blanco y Negro?
Planificación de un paseo fotográfico
Proyectos fotográficos
Lecturas recomendadas
Películas recomendadas
Segundo Día - Photo Walk
Práctica:
Cómo encontrar la luz
La Hora Azul
Donde situarse
Elementos del primer plano
Exposición - Cuándo subexponer y sobreexponer
Lenguaje corporal en la calle
Dirigido a:
Entusiastas de la fotografía de calle que quieran experimentar una visión mas compleja y creativa.
Ajustados a todos los niveles, encuentra el que mejor se adapta a ti.